EJEMPLO DE INSTRUCCIONES DE APLICACIÓN, CORRECCIÓN Y CALIFICACION DE PRUEBA OBJETIVA para el docente


·         PRUEBA OBJETIVA DEL CURSO DE: SSCS0108 Atención sociosanitaria a personas en el domicilio.
·         CONTENIDOS:
-          Unidad Didáctica 1: Aplicación de técnicas de limpieza del hogar
-          Unidad Didáctica 2: Riesgos domésticos
·         MODALIDAD DE PRUEBA: Presencial / individual
·         DIRIGIDA A: alumnos adultos a partir de 20 años, de nacionalidad española y de nivel de cualificación 1
____________________________________________________________________________

1.    INSTRUCCIONES PARA LA APLICACIÓN


ü  El aplicador de la prueba dispone de quince minutos para presentarse, leer las instrucciones, entregar los cuadernillos y que los alumnos anoten su nombre y apellidos en él.

ü  Una vez que cada alumno ha ocupado el lugar que le corresponde, el evaluador leerá lo siguiente:
·    La siguiente prueba trata sobre las unidades 1 y 2 del curso Atención sociosanitaria a personas en el domicilio
·      Recibiréis un cuadernillo con las preguntas y espacio para responderlas. Antes de empezar, es conveniente que prestéis atención a todas las instrucciones sobre la realización de la prueba y hagáis cualquier consulta antes de iniciarse la misma. Mientras leéis las instrucciones, no debéis pasar página ni hojear las preguntas hasta que se dé por iniciada la prueba. . Estad tranquilos, las preguntas son sobre temas de la unidad didáctica 1 (Aplicación de técnicas de limpieza del hogar) y la unidad didáctica 2 (Riesgos domésticos), ya trabajados en el aula.
ü  Dicho esto, el aplicador de la prueba mostrará un cuadernillo y leerá lo siguiente:
·         Antes de empezar, es imprescindible rellenar todos los datos que figuran en el encabezado de esta página. Para ello, disponéis de los datos del curso en la pizarra. Deberéis rellenar también vuestro nombre y apellidos. Si tenéis alguna duda, consultad con el examinador en los primeros cinco minutos de los que se dispondrá antes de empezar a contestar las preguntas. Una vez comenzada la prueba, disponéis de 25 minutos para realizarla.
·         Contestad a continuación las preguntas debajo de cada enunciado con bolígrafo azul o negro. Las preguntas con varias opciones solo tienen una respuesta válida. Así, antes de marcarla, leed atentamente todas las opciones, que podrán ser cuatro o cinco.
·         También puede haber preguntas donde tengáis que escribir la respuesta, completar o relacionar. Contestad cuidando la presentación y la ortografía. Si queréis corregir una respuesta podéis marcar de nuevo la opción que consideréis correcta rodeándola con un circulo. Si la pregunta es abierta, recordad que se valorará no sólo el hecho de señalar las medidas correctas, sino también su justificación y la capacidad de síntesis que se demuestre. Procurad escribir con letra clara y situad los errores o texto a tachar dentro de un paréntesis, procurando dejar el texto de la manera más limpia posible.
·         La puntuación o valor de la pregunta será: 1,4 puntos para todas las preguntas, excepto la pregunta 4 que podrá contar hasta 3 puntos. Los fallos cometidos no restarán puntuación.
·         Por último, recuerden que “No se permite el uso de aparatos electrónicos” y que deben dejar  su DNI o NIE sobre la mesa durante el tiempo que dure la prueba.

ü  A continuación, repartirá los cuadernillos, indicando al alumno lo siguiente:
·         Si no hay ninguna duda o consulta y han cumplimentado los datos que se os piden, se da comienzo a la prueba, para cuya realización les recuerdo que disponen de 25 minutos.

ü  Una vez comenzada la prueba, el aplicador de la prueba, comprobará que el alumnado haya cumplimentado correctamente todos los datos del encabezado en el cuadernillo y que la documentación requerida se encuentra sobre la mesa. Cuando falten 10 minutos para acabar la prueba, avisará del tiempo que resta, y una vez cumplido, recogerá todos los cuadernillos y se le dirá al alumnado:
·         Nadie puede abandonar el aula hasta la finalización de la prueba.


1.    PLANTILLA DE CALIFICACIÓN Y CORRECCIÓN



     Nº ITEM

        ITEM
      RESPUESTA CORRECTA
PUNTUACIÓN  DIRECTA
1
Las cáscaras de la fruta son residuos orgánicos
                         Verdadero
        Falso

Verdadero
0 puntos / 1,4 puntos
2
La persona que está a tu cuidado usa la cuña a diario. Para limpiarla a diario usarías  ______ y  ______

Agua y lejía


0 puntos / 1,4 puntos

(Deberá rellenar los 2 espacios correctamente. En caso de acertar sólo 1, la puntuación será de 0 puntos)

3
       La principal causa de muerte por accidente entre las personas mayores es:
   Quemaduras
        Intoxicaciones
        Electrocución
Caídas
Ninguna de ellas


Caídas
0 puntos / 1,4 puntos
4
Señala 3 medidas que tomarías para evitar       accidentes en una cocina de gas. A continuación, justifica cada medida:

  El alumno  deberá señalar  tres de las siguientes opciones y justificar cada una brevemente.       
·         Realizar las revisiones periódicas de la instalación de gas, caldera y chimenea.
·         Dejar siempre despejados los conductos de ventilación.
·         Cerrar la llave del gas inmediatamente después de hacer uso de él.
·         Vigilar los alimentos mientras se cocinan.
·         Tener cuidado con las corrientes de aire, pueden llegar a apagar el fuego de la cocina y permitir que el gas salga.
·         Limpiar la grasa del extractor para que no actúe como combustible.
·         Avisar a un técnico si la llama de la cocina no es viva, estable, azulada y silenciosa.
·         Si debemos comprobar una pérdida, es necesario hacerlo con agua jabonosa, pero nunca con una llama o chispa.
·         Las bombonas de gas se deben cambiar con precaución y sin que exista una fuente de calor próxima.

0 a 3 puntos

   (Se valorará no sólo el hecho de señalar 3 medidas correctas, sino también el nivel de comprensión y la capacidad de síntesis que demuestre el alumno al justificar cada medida.)
              5
    Relaciona cada residuo con su categoría básica, según el color del contenedor
           1 Latas                      A. Azul
           2 Revistas                 B.  Verde
           3 Botellas                 C.  Marrón/Verde oscuro
           4 Comida                  D.  Amarillo


1 D, 2 A, 3 B, 4 C

0 puntos / 1,4 puntos
  (El alumno deberá relacionar bien todas las opciones; de no ser así, la puntuación será 0)
6
Los detergentes son:
 A) Productos formulados para eliminar de las superficies la contaminación por gérmenes patógenos
        B) Compuestos a base de disolventes que sirven para limpiar y mantener objetos y superficies
        C) Productos formulados para disolver y eliminar las grasas y la materia orgánica.
        D) Productos para acabar con los restos de jabón y moho
C) Productos formulados para disolver y eliminar las grasas y la materia orgánica.
0 puntos / 1,4 puntos

ESCALA DE PUNTUACIÓN TOTAL

0 puntos  a 10 puntos

SISTEMA DE CALIFICACIÓN
0 puntos a 4,99 puntos
NO APTO
5 puntos a 6,99 puntos
APTO (Bien)
7 puntos a 8,99 puntos
APTO (Notable)
9 puntos a 10 puntos
APTO (Sobresaliente)

Comentarios

Entradas populares