Programación didactica de una unidad de aprendizaje
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº:
|
(nº de la UA)
|
UA 1
|
Duración: 10
|
(Nº de horas)
|
|
(Denominación dConre la
unidad de aprendizaje)
TIPOS, ELEMENTOS Y FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN ESCRITA EN
EMPRESAS PÚBLICAS Y PRIVADAS.
|
|||||
Objetivo/s
específico/s
|
|||||
Logro de la
siguiente capacidad:
Aplicar técnicas básicas de recepción, clasificación y
distribución de paquetería y de correo convencional y telemático.
|
|||||
Criterios
de evaluación
|
Contenidos
|
||||
Conocimientos
|
1. Tratamiento de la correspondencia y
paquetería interna y externa
– La comunicación es-crita en empresas
públicas y privadas.
· Funciones.
· Elementos.
· Tipos: cartas comerciales y documentos administrativos.
· La correcta ex- presión de los textos
escritos.
|
||||
·
CE1.1
Distinguir los tipos fundamentales de comunicaciones escritas, internas y
externas, utilizadas habitualmente en organizaciones e instituciones
determinadas, especificando su función y elementos básicos.
|
|||||
Destrezas cognitivas y prácticas
|
|||||
·
CE1.9
En casos prácticos de simulación, convenientemente caracterizados, en los que
se proponen comunicaciones escritas internas y/o externas:
– Definir con precisión el destinatario, y
los medios y procedimientos para su distribución, en las comunicaciones
internas y en la correspondencia recibida del exterior.
– Aplicar los medios, tarifas y
procedimientos de envío en la correspondencia emitida al exterior.
– Operar adecuadamente con medios telemáticos
–fax, correo electrónico, otros–, en su caso, para recepcionar, registrar,
distribuir y archivar comunicaciones escritas y correspondencia.
–
– Clasificar las comunicaciones en función
de su emisor, receptor y asunto.
|
|||||
Estrategias
metodológicas
|
|||||
Estrategias metodológicas: Activas, Participativas de carácter
individual y grupal, así como también se llevará a cabo la Realización de
prácticas
Al tratarse de una acción desarrollada en
el ámbito de la tele-formación, como estrategia metodológica fundamental, se
guiará y orientará a los alumnos a lo largo de todo el proceso de
aprendizaje, y se diseñarán otras
estrategias metodológicas motivadoras para los alumnos, con el objetivo de
fomentar su participación activa en la plataforma.
Así, utilizaremos el tipo de animación “Pro-activa”,
donde como tutores, gestionaremos las actividades de cada participante
diariamente y generaremos un conjunto de actividades durante las 10 horas de
duración de nuestra Unidad de Aprendizaje (UA): ejercicios prácticos, de
síntesis y conceptuales; y por otro lado, estas actividades podrán ser de
grupo, de foro mixtas e individuales.
|
|||||
Recursos
|
|||||
·
Plataforma
online
·
Contenidos
didácticos multimedia
·
Material
didáctico descargable en pdf
·
Foros
·
Chats
·
Tutorías
telefónicas
·
Mensajería
interna.
|
Comentarios
Publicar un comentario