EJEMPLO DE : Programación de la unidad didáctica



Denominación de la unidad formativa
SISTEMAS DE ELABORACIÓN DE PIEZAS DE ALFARERÍA ARTESANAL, PREVISIÓN DE RECURSOS Y COSTES DE LA PRODUCCIÓN
Código
UF1235
Duración
60 horas
Capacidad (objetivo general)
Prever los consumos de materiales, medios auxiliares, energía y mano de obra, de la pieza de alfarería o serie que se va a realizar determinando las necesidades de suministro, a partir de su ficha técnica para garantizar el desarrollo de la producción prevista y elaborar el presupuesto, para la elaboración de piezas de alfarería artesanal,  ajustándose a los criterios de realización establecidos en la unidad de competencia.
                        


Nombre de la unidad didáctica
 Planificación de la fabricación en alfarería artesanal
Nº UD
5
Objetivo (CE)
Contenidos
Actividad
Estrategias metodológicas
Material
Temporalización

CE2.3 En un supuesto práctico de determinación de necesidades para la elaboración de un lote de un producto de alfarería artesanal, a partir de la ficha técnica, del boceto o planos de la pieza y de las características de los equipos de producción empleados:

    Estimar los consumos de pasta, de engobes y esmaltes
    Tasar las necesidades de los medios auxiliares como moldes, terrajas, plantillas, útiles y herramientas.
    Valorar las horas de funcionamiento de los equipos como amasadora, extrusora, torno y horno.
    Estimar el consumo de mano de obra.






Elaboración de fichas técnicas de productos de alfarería artesanal.
El formador explica los pasos a seguir para elaborar la ficha técnica de productos de alfarería artesanal. A continuación realiza un ejemplo de ficha técnica a partir de un producto concreto
Metodología expositiva y demostrativa
-   Pizarra multimedia  interactiva

-   Retroproyector
30 min
Los alumnos, en grupos de 5, diseñan la ficha técnica de un juego de tazas a partir de las características que el docente les proporciona. Una vez terminada, deberán reservarla para otra actividad.
Observación directa de la forma de trabajar de los alumnos
-       Ordenador
-       Papel y bolígrafos
30 min
DESCANSO
10 min





·   Planificación y cálculo de materiales: Pastas cerámicas, materias primas, herramienta.

·   Planificación y cálculo de energía: Gas, gasoil o electricidad.


·   Cálculo de tiempos y personal.


Siguiendo el ejemplo de ficha técnica que realizó el docente, éste detalla como planificar y calcular los materiales y herramientas a utilizar en este ejemplo concreto, así como la planificación y cálculo de energía y mano de obra. A continuación pregunta a algunos alumnos acerca de estos mismos aspectos, pero aplicados a la ficha técnica que han realizado ellos.
Metodología, expositiva, demostrativa e interrogativa.
-   Pizarra multimedia  interactiva

-   Retroproyector
30 min
Los alumnos, una vez más en grupos de 5, deberán recoger las conclusiones de la sesión en un pequeño informe de estimación de consumos y costes,  basándose en la ficha técnica que realizaron en la actividad anterior.
Observación directa de la forma de trabajar de los alumnos
-       Ordenador
-       Papel y bolígrafos
20 min




Comentarios

Entradas populares